Reus
·
Salou
·
Cambrils
·
Tarragona
·
La Pineda Playa
Ocio, turismo y fin de semana
Buscar: fiestas
Perafort. Fiesta Mayor de Perafort.
01 julio 2011
Jueves, 23 de junio, Noche de San Juan 19 h. Inauguración de la exposición de manualidades, encaje de bolillos y restauración. Visitable hasta el domingo 26 de junio, de 12 a 14 hy de 18 a 20 h. Lugar: Bajos del Ayuntamiento 22 h. Encendido de la hoguera de San Juan. Lugar: En el solar ubicado frente a la Guardería Mar Azul...
Perafort. Fiesta Mayor de Perafort.
30 junio 2011
Jueves, 23 de junio, Noche de San Juan 19 h. Inauguración de la exposición de manualidades, encaje de bolillos y restauración. Visitable hasta el domingo 26 de junio, de 12 a 14 hy de 18 a 20 h. Lugar: Bajos del Ayuntamiento 22 h. Encendido de la hoguera de San Juan. Lugar: En el solar ubicado frente a la Guardería Mar Azul...
Perafort. Fiesta Mayor de Perafort.
29 junio 2011
Jueves, 23 de junio, Noche de San Juan 19 h. Inauguración de la exposición de manualidades, encaje de bolillos y restauración. Visitable hasta el domingo 26 de junio, de 12 a 14 hy de 18 a 20 h. Lugar: Bajos del Ayuntamiento 22 h. Encendido de la hoguera de San Juan. Lugar: En el solar ubicado frente a la Guardería Mar Azul...
Perafort. Fiesta Mayor de Perafort.
27 junio 2011
Jueves, 23 de junio, Noche de San Juan 19 h. Inauguración de la exposición de manualidades, encaje de bolillos y restauración. Visitable hasta el domingo 26 de junio, de 12 a 14 hy de 18 a 20 h. Lugar: Bajos del Ayuntamiento 22 h. Encendido de la hoguera de San Juan. Lugar: En el solar ubicado frente a la Guardería Mar Azul...
Perafort. Fiesta Mayor de Perafort.
28 junio 2011
Jueves, 23 de junio, Noche de San Juan 19 h. Inauguración de la exposición de manualidades, encaje de bolillos y restauración. Visitable hasta el domingo 26 de junio, de 12 a 14 hy de 18 a 20 h. Lugar: Bajos del Ayuntamiento 22 h. Encendido de la hoguera de San Juan. Lugar: En el solar ubicado frente a la Guardería Mar Azul...
Perafort. Fiesta Mayor de Perafort.
26 junio 2011
Jueves, 23 de junio, Noche de San Juan 19 h. Inauguración de la exposición de manualidades, encaje de bolillos y restauración. Visitable hasta el domingo 26 de junio, de 12 a 14 hy de 18 a 20 h. Lugar: Bajos del Ayuntamiento 22 h. Encendido de la hoguera de San Juan. Lugar: En el solar ubicado frente a la Guardería Mar Azul...
Perafort. Fiesta Mayor de Perafort.
25 junio 2011
Jueves, 23 de junio, Noche de San Juan 19 h. Inauguración de la exposición de manualidades, encaje de bolillos y restauración. Visitable hasta el domingo 26 de junio, de 12 a 14 hy de 18 a 20 h. Lugar: Bajos del Ayuntamiento 22 h. Encendido de la hoguera de San Juan. Lugar: En el solar ubicado frente a la Guardería Mar Azul...
Cine al aire libre
03 agosto 2013 22:00
Mirador de Salou / Plaça de Andalusia
- El Ayuntamiento de Salou y la Consejalía de Cultura y Fiestas han organizado para este verano el pase de varias películas de cine, aptas para todos los públicos. Las películas se proyectarán a partir de las
10 de la noche
.
Bienvenidos a Tortosa, la ciudad de las tres culturas
Tortosa
es la capital del Baix Ebre. Está situada en el valle bajo del
río Ebro
, cerca de la desembocadura. Destaca por los vestigios de la cultura judía, musulmana y cristiana que han marcado su historia. También son interesantes las fiestas del Renacimiento, que rememoran el pasado esplendoroso de la ciudad en el siglo XVI.
Monumento al Rey Jaume I
Este monumento se encuentra en la mitad del paseo Jaume I. Es obra del arquitecto Salvador Ripoll y del escultor Lluís Maria Saumells, el cual realizó la figura del rey en piedra y la cabeza del caballo en piedra y revestida de pan de oro.
Caperucita Roja el sábado en el TAS y el domingo, mercadillo solidario en Salou
El próximo sábado, 15 de febrero,
Caperucita roja, la Caputxeta Vermella, será la protagonista del espectáculo infantil que se representará en el Teatro Auditorio de Salou (TAS).
Al día siguiente, domingo 16,
se celebrará una nueva edición del mercadillo solidario organizado por Fressia Group de compra venta de objetos de segunda mano.
El Cós Blanc supera de nuevo todas las expectativas
Más de 35.000 personas han participado en esta nueva edición del Cós Blanc de Salou, la fiesta más multitudinaria de los meses de invierno en la Costa Dorada, que en esta ocasión ha contado con 29 carrozas y más de 2.500 participantes distribuidos en 25 comparsas.
La sonorización del Cós Blanc equivale al montaje de diez conciertos unidos en los 350 metros de la calle Ciutat de Reus por donde pasa el desfile, que durante unas tres horas se convierte en una gran pista de baile y diversión bajo una lluvia de más de 25 toneladas de confeti.
La Fiesta Mayor de Invierno de Salou continua y aún tendrá un último acto el próximo domingo, 9 de febrero.
Cambrils se vuelca en las Jornadas de la Galera con dos fiestas populares y una participación record de 60 restaurantes
Como cada año, cuando las galeras están en periodo de reproducción, vuelven a Cambrils las Jornadas de la Galera.
Del 7 de febrero al 2 de marzo
Cambrils celebra el décimo aniversario de esta iniciativa gastronómica, que este año cuenta con una participación record de
60 restaurants
.
La galera es un crustáceo que no era demasiado apreciado desde el punto de vista culinario, sobretodo a causa que tiene poca carne, si bien los pescadores siempre habían valorado su sabor. De todas formas, desde hace unos años este punto de vista ha ido variando y en
Cambrils la galera ha merecido una atención especial.
Las Jornadas de la Galera 2014 de Cambrils presentan dos grandes citas, los días 16 y 23 de febrero y otras novedades que puede consultar en el programa de actividades previstas.
Arranca la Fiesta Mayor de Salou y el acto más esperado, el Cós Blanc
La Fiesta Mayor de Invierno de Salou se celebra este año entre el 24 de enero y hasta el 3 de febrero, con el Cós Blanc como acto más masivo, esperado y multitudinario. Durante los once días de fiesta la capital de la Costa Dorada se llenará con más de 70 actos de todo tipo.
Todos los actos de la Fiesta Mayor de Invierno de Salou son gratuitos, excepto una degustación benéfica. Entre los setenta actos que llenarán la Fiesta Mayor destacan el Coso Blanco, el pregón de inicio de la fiesta, los conciertos de carácter gratuito, este año con los Celtas Cortos, o el baile con las orquestas Nueva Alaska, Venus, Maravilla y la Dama.
Consulte en Salou.com, día a día, toda la programación de la Fiesta Mayor de Invierno de Salou.
Salou vive intensamente el primer fin de semana de su Fiesta Mayor de Invierno
Salou vive con gran intensidad el que ha sido el primer fin de semana de la Fiesta Mayor de Invierno, con actos de todo tipo y para todos los públicos. El humorista Xavier Deltell, con un parlamento que repasó en clave de humor la historia de Salou, abrió el viernes, con su pregón, la fiesta mayor.
Una exposición fotográfica en la Torre Vella muestra imágenes navideñas de Salou
Hasta el 11 de enero se puede visitar en la Torre Vella de Salou la exposición "Pels volts de Nadal", donde se pueden observar numerosas imágenes de Salou con motivo de las fiestas navideñas.
La programación navideña de Salou toma impulso con nuevas actividades
Las actividades navideñas continúan en Salou después de la V Feria de Navidad y los conciertos de villancicos que se han celebrado en los últimos días. La primera es la Exposición de aves y ganado autóctono catalán que comenzó el lunes 16 de diciembre en la Masía Catalana y se podrá visitar hasta el 6 de enero.
Hotel Ohtels Villa Romana
Salou, Costa Dorada.
El Hotel Vil.la Romana
, donde antigüedad y modernidad se dan la mano, está ubicado en el corazón de la capital de la
Costa Dorada.
Muy cerca del famoso parque temático de
Port Aventura
.
Reserve al mejor precio, aquí
Más opciones. Comparar
Una exposición conmemora los 100 años de la Cabalgata de los Reyes en Tarragona
Hasta el 31 de diciembre se puede visitar una exposición dedicada a los 100 años de la fiesta y Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente de Tarragona en el Refugio 1 del Moll de Costa del Puerto de Tarragona. Con esta exposición se quiere divulgar el origen de la Cabalgata, que también forma parte de la historia y del patrimonio popular de la ciudad. Los horarios de la exposición son: de martes a sábado, de 10 a 13 h y de 16 a 19 h, y domingos y festivos, de 11 a 14 h. El día 25 de diciembre estará cerrada, y el 31 de diciembre se abrirá de 10 a 13 horas.
La Boella de La Canonja propone repasar el protocolo de Navidad
Ahora que se acercan las fiestas de Navidad, volverá a ser habitual encontrarnos con las comidas, cenas y fiestas de negocios, empresa, familia… Por este motivo, los responsables del Celler-Botiga La Boella de La Canonja han pensado que en su actividad del mes de diciembre, es un momento adecuado para repasar o aprender todos aquellos pasos protocolarios a seguir según el tipo de ceremonia. Bajo el lema “El protocol a la taula”, la actividad tendrá lugar este jueves día 12 de diciembre e irá a cargo de Vicente Mancheño, experto en Protocolo Ceremonial.
<<
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
>>
Volver
Reserva de hoteles
+ Visit-Reus.com
Nuevos Soletes se incorporan a la Guía Repsol
Visit-Reus.com
Aviso legal
Política de privacidad
Política de Cookies
Visit-Reus.com
·
Salou.com
·
Cambrils.com
·
Tarragona.net
·
LaPinedaPlaya.com