Reus
·
Salou
·
Cambrils
·
Tarragona
·
La Pineda Playa
Ocio, turismo y fin de semana
Buscar: ai
Montsant. Senderismo.
11 diciembre 2010
Senderismo interpretativo: Montsant, piedra a piedra. El arte de la piedra seca, duración: todo el día, inicio: la Vilella Baixa, dificultad: baja, actividad gratuita, con reserva previa, plazas limitadas, organizado por El Brogit Guiatges
La Morera de Montsant. Exposición.
25 noviembre 2010
Exposición itinerante: Piedra seca en el Campo de Tarragona y Tierras del Ebro. Patrimonio y paisaje, en la Sede del Parque Natural del Montsant; horario: lunes a viernes, de 9h a 15h; sábados, de 9h a 14h y de 15h a 19h; domingos, de 9h a 15h
VII Feria Marítima de la Costa Dorada el 16, 17 y 18 de mayo en Cambrils
El Club Nàutic Cambrils organiza los días 16, 17 y 18 de mayo la VII Feria Marítima de la Costa Dorada, tres días repletos de actividades en los que será posible desde comprar una embarcación hasta participar en la iniciación en diversas modalidades acuáticas y deportivas.
Cambrils celebra las primeras jornadas gastronómicas del romesco
Cualquier persona que visite Cambrils estos días tiene una magnífica oportunidad para conocer bien la gastronomía de esta villa marinera. Para ello deberá adentrarse en las primeras jornadas gastronómicas del romesco, donde, hasta el 8 de diciembre, un total de 26 restaurantes ofrecerán menús cerrados de diferentes precios basados en el romesco en salsa fría o plato cocinado. Se trata de un producto arraigado a la tradición marinera de Cambrils, como lo demuestra el lema turístico histórico "Sol, marinada y romesco", que ahora se recupera con las jornadas.
Festival de Música de Cambrils, 12 grandes espectáculos del 26 de julio a 10 de agosto
El
Festival de Música de Cambrils
, del 26 de julio al 12 de agosto, presenta 12 grandes espectáculos y artistas de la talla de Bill Wyman, Gloria Gaynor, José Mercé, Montserrat Caballé o Love of Lesbian, entre otros. El festival tiene como objetivo ser una referencia entre los festivales de verano que se celebran en Cataluña.
Montsant. Senderismo interpretativo.
17 diciembre 2011
Senderismo interpretativo: Montsant, piedra a piedra. El arte de la piedra seca. De 09:30h a 16:30h. Punto de encuentro: La Vilella Baixa. Duración: todo el día. Dificultad: baja. Con inscripción previa. Organizado por El Brogit Guiatges. Actividad gratuita. Más información en www.elbrogit.com
La Morera de Montsant. Exposición.
30 noviembre 2010
Exposición itinerante: Piedra seca en el Campo de Tarragona y Tierras del Ebro. Patrimonio y paisaje, en la Sede del Parque Natural del Montsant; horario: lunes a viernes, de 9h a 15h; sábados, de 9h a 14h y de 15h a 19h; domingos, de 9h a 15h
La Morera de Montsant. Exposición.
29 noviembre 2010
Exposición itinerante: Piedra seca en el Campo de Tarragona y Tierras del Ebro. Patrimonio y paisaje, en la Sede del Parque Natural del Montsant; horario: lunes a viernes, de 9h a 15h; sábados, de 9h a 14h y de 15h a 19h; domingos, de 9h a 15h
La Morera de Montsant. Exposición.
28 noviembre 2010
Exposición itinerante: Piedra seca en el Campo de Tarragona y Tierras del Ebro. Patrimonio y paisaje, en la Sede del Parque Natural del Montsant; horario: lunes a viernes, de 9h a 15h; sábados, de 9h a 14h y de 15h a 19h; domingos, de 9h a 15h
La Morera de Montsant. Exposición.
27 noviembre 2010
Exposición itinerante: Piedra seca en el Campo de Tarragona y Tierras del Ebro. Patrimonio y paisaje, en la Sede del Parque Natural del Montsant; horario: lunes a viernes, de 9h a 15h; sábados, de 9h a 14h y de 15h a 19h; domingos, de 9h a 15h
La Morera de Montsant. Exposición.
26 noviembre 2010
Exposición itinerante: Piedra seca en el Campo de Tarragona y Tierras del Ebro. Patrimonio y paisaje, en la Sede del Parque Natural del Montsant; horario: lunes a viernes, de 9h a 15h; sábados, de 9h a 14h y de 15h a 19h; domingos, de 9h a 15h
La Morera de Montsant. Exposición.
25 noviembre 2010
Exposición itinerante: Piedra seca en el Campo de Tarragona y Tierras del Ebro. Patrimonio y paisaje, en la Sede del Parque Natural del Montsant; horario: lunes a viernes, de 9h a 15h; sábados, de 9h a 14h y de 15h a 19h; domingos, de 9h a 15h
La Morera de Montsant. Exposición.
24 noviembre 2010
Exposición itinerante: Piedra seca en el Campo de Tarragona y Tierras del Ebro. Patrimonio y paisaje, en la Sede del Parque Natural del Montsant; horario: lunes a viernes, de 9h a 15h; sábados, de 9h a 14h y de 15h a 19h; domingos, de 9h a 15h
Tarragona. Moll de la Costa. Exposición.
04 abril 2010
Tarragona. Moll de la Costa. Exposición. Exposición didáctica sobre el mundo de las abejas y sus productos: "Un raig de mel" (Un rayo de miel) De martes a sábado de 10 a 13h y de 16 a 19h y domingo de 11h a 14h en el Tinglado 4 del Moll de Costa
Tarragona. Moll de la Costa. Exposición.
03 abril 2010
Tarragona. Moll de la Costa. Exposición. Exposición didáctica sobre el mundo de las abejas y sus productos: "Un raig de mel" (Un rayo de miel) De martes a sábado de 10 a 13h y de 16 a 19h y domingo de 11h a 14h en el Tinglado 4 del Moll de Costa
Tarragona. Moll de la Costa. Exposición.
01 abril 2010
Tarragona. Moll de la Costa. Exposición. Exposición didáctica sobre el mundo de las abejas y sus productos: "Un raig de mel" (Un rayo de miel) De martes a sábado de 10 a 13h y de 16 a 19h y domingo de 11h a 14h en el Tinglado 4 del Moll de Costa
Altafulla. Degustación a la fresca.
29 septiembre 2012
Degustaciones al atardecer: Ven a disfrutar de una tarde al aire libre en l'Hort de la Sínia. Te invitamos a degustar nuestros zumos naturales, nuestro vino, nuestro mosto, nuestra cerveza artesana, así como a degustar nuestros productos ecológicos. Todo ello en un entorno inmejorable. De 20:00h a 22:00h en l'Hort de la Sín...
Taller de apicultura
05 abril 2008
La Oficina de Información y Turismo de Capafonts (Baix Camp) ha organizado el ciclo de actividades "Adéntrate en el corazón de las Montañas de Prades", con el objetivo de dar a conocer el patrimonio cultural y natural de la zona mediante excursiones guiadas, talleres, exposiciones y charlas. Una de estas actividades es el t...
Conferencia "De cronista a cronista: el Libro de los Feits de Jaime I"
05 septiembre 2013 19:00
En el marco de las
Fiestas medievales del Rey Jaime I de Salou,
la Biblioteca Municipal de Salou acoge la conferencia "De cronista a cronista. el Libro de los Feits de Jaime I", a cargo de Josep M. Sabaté, cronista oficial de la ciudad de Tarragona y profesor emérito de la Universitat Rovira i Virgili (URV).
Tarragona. Sala Trono. Magia.
15 noviembre 2013 21:00
Espectáculo de magia: Jaïrium Tremens. Con el Mago Jaïr.
<<
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
>>
Volver
Reserva de hoteles
+ Visit-Reus.com
Nuevos Soletes se incorporan a la Guía Repsol
Visit-Reus.com
Aviso legal
Política de privacidad
Política de Cookies
Visit-Reus.com
·
Salou.com
·
Cambrils.com
·
Tarragona.net
·
LaPinedaPlaya.com